lunes, 28 de noviembre de 2011
calderon ofrece combate para los paraisos fiscales
Por la postura del mandatario francés Nicolás Sarkozy, quien recientemente descalificó a países con presuntos paraísos fiscales, el presidente Felipe Calderón afirmó que en su tarea al frente del Grupo de los 20 (G-20) promoverá acciones encaminadas a superar ese problema de los paraísos fiscales. Señaló que se trata de una situación no solo de un país sino de todas las naciones, ya que estas también las afrontan y cuyas soluciones deben sustentarse en criterios técnicos, y nunca políticos.
Al exponer con el mandatario de Uruguay, José Mujica, los acuerdos asumidos en su reunión de trabajo, en el Hospicio Cabañas, de esta ciudad, Calderón salió a la defensa de los esfuerzos que, enfatizó, realiza ese país sudamericano para concretar los compromisos asumidos en materia de transparencia a nivel internacional.
"Como presidente del G-20, en 2012, México seguirá promoviendo la transparencia, el intercambio de información y la adopción de estándares en materia tributaria. Mantendremos estas cuestiones en un ámbito estrictamente técnico, fuera de toda consideración política, que afecte la imagen y que ponga en duda el compromiso de los países en su lucha contra la evasión fiscal", prometió.
De esa forma, marcó un deslinde con las críticas que como presidente del G-20 hizo Sarkozy a países como Uruguay, con el señalamiento de que operaban como paraísos fiscales.
Calderón, quien a partir del 2012 ejercerá la presidencia del G-20, argumentó que en el foro internacional donde se evalúa el avance de los países en la superación del problema ya no se utilizan esos términos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario