lunes, 28 de noviembre de 2011
Del Swap al rescate Latinoamericano
Esta mañana abrimos los ojos con un anuncio inesperado por parte de los cinco principales bancos centrales del mundo, encabezados por la Reserva Federal (FED), para recortar la tasa de interés a la que se intercambian swaps en dólares.
Esta “operación liquidez” a la que se han comprometido los Bancos Centrales de Canadá, Inglaterra, Japón, Suiza, el Banco Central Europeo (BCE) y la FED, nos remite irremediablemente a los esfuerzos del 2009 y 2010, donde hubo inyecciones masivas de capital a los mercados para garantizar una liquidez que por momentos, se había congelado.
Es claro que hoy el escenario es muy distinto, ya que la dificultad para encontrar fondeo interbancario en dólares está bien localizada en Europa. Sabemos que No ha habido una quiebra de bancos o sistemas financieros, como la del 2008 que protagonizó Lehman Brothers, y que no han quedado comprometidos los bancos de todo el mundo, como en el de años anteriores.
Pero es bien sabido que esta acción de política monetaria global, parece decir nuevamente, que los bancos centrales no escatimarán a la hora de tomar decisiones que garanticen, aunque sea temporalmente la estabilidad del mercado.
Mientras los políticos de Europa terminan de ponerse de acuerdo sobre la emisión de los eurobonos, o de las vías para incrementar el Fondo de Rescate Europeo, los cinco principales bancos centrales del orbe anuncian que a partir del 5 de diciembre y hasta febrero del año 2013, garantizarán la oferta de dólares norteamericanos a los bancos privados que requieran recursos en esta divisa para enfrentar sus obligaciones.
Hasta ayer, los ministros financieros de la Unión Europea seguían enfrascados en la discusión para ver como incentivarían la mayor participación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar más recursos al Fondo de Rescate Europeo.
Y justo ayer y hoy, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde ha estado en "visita de cortesía" por México, que por cierto, es de los pocos países emergentes que ha dicho públicamente estar dispuesto a facilitar su apoyo al rescate de Europa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario