lunes, 28 de noviembre de 2011

La crudeza del 'Mercado de Futuros'


Este 18 de noviembre se estreno una nueva producción de la directora Mercedes  Álvarez, la cual es una feroz crítica a nuestro sistema financiero. Esta directora española habla sobre el mercado de futuros, que es incluso el titulo del largometraje (película- documental).
Mercedes Álvarez, la directora del largometraje, no es una principiante. Tiene la experiencia de su anterior trabajo 'El Cielo Gira' y la suficiente determinación como para meterse en un mundo lleno de "tiburones" con 'Mercado de Futuros'.
El universo, narrado con la ironía y la realidad del documental, se adentra en un universo desconocido, turbio, lleno de contradicciones, de injusticias, de conceptos que no se aclaran y que no se quieren aclarar. Un mundo lleno de todo, pero a la vez de nada, aunque en medio de esa nada se juega con la vida, con los alimentos y con los instintos más básicos del ser humano, como la codicia o la avaricia.
Todo comienza con el desalojo de una casa, que se vacía de toda su memoria, unos agentes de bolsa, un congreso sobre liderazgo empresarial, un vendedor del rastro que atesora recuerdos y se resiste a vender, la ciudad entera como espacio virtual de una feria inmobiliaria. Mientras, la cámara se asoma a estos espacios y los personajes intentan dibujar algunos rasgos del nuevo aspecto del mundo. De fondo subyace la incógnita de si la memoria es necesaria o no.
Durante 110 minutos, la indignación y la complejidad del mundo que nos rodean seducirán al espectador, que se asombrará de todo aquello que no ve, pero que constantemente pasa en la sociedad de nuestros días. Una crítica sin censuras, cruda como la vida, que promete hacer reflexionar a todos los que la vean.

No hay comentarios: